El Salón Náutico Internacional de Palma, programado del 30 de abril al 3 de mayo, ofrecerá una amplia gama de barcos nuevos, productos y equipamientos náuticos, pero también servicios, puertos deportivos y clubes náuticos

La cuenta regresiva ha comenzado. Del 30 de abril al 3 de mayo, el Salón Náutico Internacional de Palma 2025 abrirá sus puertas en el Moll Vell de Palma, marcando un año más el inicio de la temporada náutica en el Mediterráneo. Organizado por ADR Balears (Agencia de Desarrollo Territorial de las Islas Baleares), entidad dependiente de la Conselleria de Economía, Trabajo y Energía, y por BYBA (Asociación de Corredores Náuticos de las Islas Baleares), el evento español, del que en Daily Nautica somos media partners, se ha convertido ya en una cita ineludible.

Este año, la sostenibilidad es un tema principal del evento, con iniciativas que refuerzan el compromiso del salón con la protección del medio ambiente marino. En un intento por consolidarse como un evento sostenible, la organización ha implementado diversas acciones encaminadas a reducir su impacto ambiental, como la medición de su huella de carbono, la optimización del consumo de recursos y la gestión eficiente de residuos. Estas medidas pretenden no sólo minimizar la huella ecológica del evento sino también concienciar a expositores y visitantes de la importancia de la sostenibilidad en el sector náutico.

El Salón Náutico Internacional de Palma ofrecerá una amplia gama de novedades en barcos, productos y equipamiento náutico, pero también habrá espacio para servicios, puertos deportivos y clubes náuticos. También este año contará con el Palma Superyacht Village , una sección exclusiva dedicada a barcos de más de 24 metros de eslora, tanto de vela como de motor. Esta área también incluirá una sección especializada en Refit&Repair , con las principales empresas del sector ofreciendo servicios de reparación y mantenimiento de embarcaciones.

Fuente: Daily Náutica

Compartir